Hace unos meses, le di una consultoría a un estilista emprendedor que acababa de abrir su salón y quería expandir su presencia en redes. Me puse a revisar su página web y todo parecía perfecto: buenas fotos de cortes, reseñas de clientes felices, y un diseño que daba ganas de ir al salón. Pero luego... todo se derrumbó dentro de mí, dentro de mí… 🎶

Porqué?...

Llegué al final de la página y vi el típico “Síguenos en nuestras redes”, acompañado de íconos de Facebook, YouTube, instagram, X y hasta LinkedIn, ya solo le faltava my space

¿Suena bien, verdad?

¡Pues no tanto! Si estás pensando en abrir tu negocio y gestionar tres o cuatro o cinco redes sociales desde el día uno, déjame decirte que podrías estar cometiendo un error.

En este caso, el estilista en cuestión estaba solo en el negocio (que por cierto ya hablamos deseo hace unos días, 👉 👉 te lo dejo para que no te pase): manejaba las citas, la atención al cliente, las coloraciones, limpiaba... ¡y hasta le daba de comer a firulaisss!

No iba a tener tiempo para alimentar 3,4 o 5 redes diferentes con contenido de calidad.

Leo Inception GIF

Le pregunté por qué había elegido esas redes y no, por ejemplo, Instagram, que es una plataforma ideal para compartir fotos de peinados, cambios de look y consejos de belleza. Me respondió que sentía que Facebook, YouTube, X y LinkedIn eran “las redes obligadas”, pero no le gustaba Instagram.

Aquí, twiggylista, hay dos problemas clave que te impiden generar una comunidad sólida en redes sociales:

1. No existe una red social obligatoria.

Quizás creas que estar en Facebook, Instagram o TikTok es lo esencial, pero la verdad es que no todas las redes funcionan igual para cada negocio. Lo que realmente importa es dónde están tus clientes. Si la mayoría de tus clientes actuales y potenciales pasan el tiempo en Instagram, ¡ahí es donde deberías estar, aunque te guste más otra plataforma!

Por ejemplo, si el 90% de tus clientes buscan inspiración de peinados en Instagram, enfócate en esa red. Si vendes productos capilares y te das cuenta que TikTok es donde la gente descubre tus tutoriales, ve por TikTok. El punto es estar donde tus clientes están, no donde tú prefieres estar.

Mad Social Media GIF by Destripando la Historia

2. No intentes estar en todas las redes al mismo tiempo.

Uno de los errores más comunes que veo es que muchos estilistas abren cuentas en todas las redes posibles: Facebook, TikTok, YouTube, LinkedIn… y luego no publican en ninguna o, peor aún, publican contenido de baja calidad.

La clave es empezar con una sola red social y hacerla bien. Crece ahí, genera una comunidad, y solo cuando tengas tiempo y recursos, explora otras redes. No tienes que estar en TikTok si no puedes hacerlo bien; tu salón no fracasará por no estar en todas partes.

Excited Chris Farley GIF

Cuando logres una comunidad sólida en una red, tus clientes vendrán solos.

Un buen producto
Buenos servicios
Una estrategia adecuada

Todo esto harán que tus redes exploten de manera natural.

Así que, twiggylista, no te preocupes si aún no tienes cuenta en todas las plataformas. La clave está en enfocarte donde puedes brillar. Recuerda: ¡calidad sobre cantidad siempre!

Sigue Aprendiendo... aqui hay más

19/12/2024

Menos Caos, Más Clientes: Domina tu Agenda del Salón

Descubre cómo optimizar tu tiempo en el salón con consejos prácticos y sencillos que te harán sentir como un ninja estilista. ¡Organiza, planifica y trabaja con fluidez sin perder tu esencia!

18/12/2024

3 Estrategias de Grandes Marcas para Darle un Valor Único a tu Salón de Belleza

Marcas de los Grandes (que obviamente no necesitan presentación, pero igual te cuento

17/12/2024

6 Técnicas de Copywriting que Aumentarán tus Citas y Harán que tu Salón Brille

Descubre como la escritura persuasiva que harán que tu salón brille y aumentarán tus citas al instante. ¡Haz que tus palabras sean tan irresistibles como tus servicios!

regresar al blog